No te preocupes, tnbm asistió al evento y te trae todos los detalles.
XVI Festival de Danza de Improvisación que se llevó a cabo en la CDMX los días 13, 14, 15 y 16 de mayo de 2024 en distintos foros culturales de la ciudad de México. El teatro Varsovia en Zona Rosa y la Telonería en el barrio chino.
El Único requisito para ser participante como danzante sería el uso del lenguaje y propuesta contemporánea sin que esto limitara la técnica de danza elegida. Para el público fue acceso libre con un premio para los asistentes a 4 de las 4 presentaciones.
Cada concursante presentó una pieza única, original e improvisada durante el festival y todas las participaciones formarán parte del acervo video gráfico del XVI festival de danza de improvisación.
Apenas llegar a la sede cuerpos atléticos calientan y estiran músculos y ligamentos. Quizá algunos de ellos estarán calentando también la imaginación para llevarnos de la mano de su baile a lugares aún inexplorados.
Quizá sean elles deben ser quienes bailen más adelante.
Y así fue. El público se adentró a ritmos y emociones tan variadas como los 6 performers y sus habilidades dancísticas.
Desde música sonidera hasta sonidos de atmósfera que invitan a estados de ánimo etéreos. Pasando por Rosalía y ritmos andinos, cada artista cumplió su cometido de presentar una pieza de aproximadamente 12 minutos de temática libre.
En la XVI edición, los organizadores recordaron que la inspiración para estos eventos fue importada en in viaje a Nueva York, Estados Unidos, en 1997. A partir de ese primer festival han creado una comunidad artística que fomenta el baile, las artes escénicas y la improvisación.
Para consultar el acervo video gráfico sigue a @vss.danza en Instagram y vive nuevamente el resultado de la improvisación bailada.
Para más eventos cómo este, te recomendamos seguir a @atelierdelmilagrito
Texto: Jesús Pelayo
Fotografía: The Nuel Photo








