Por: Jesús P. Pelayo
Fotos: Héctor García
Entrevista con El Gualdia: El Artista Detrás del Ritmo de Tingarapatinga
En medio de su tour de prensa en México, tuvimos la oportunidad de platicar con El Gualdia, un artista dominicano que ha conquistado a su público con la energía y el alma de la bachata. Acompañado de un té, nos abrió las puertas a su historia musical, su trayectoria, y el impacto que ha tenido en la música y la cultura dominicana alrededor del mundo.

De Tingarapatinga a la Fama Mundial
El Gualdia recuerda con cariño los inicios de su carrera musical, cuando apenas siendo un niño, formaba parte de una agrupación en República Dominicana que ganó un concurso de baile. Ese primer éxito lo llevó a giras por diferentes lugares, y ahí fue donde perfeccionó su capacidad para dominar el escenario. Sin embargo, su verdadera revelación artística llegó con Tingarapatinga, una canción que escribió y que se ha convertido en un fenómeno global, especialmente en las escuelas de baile.
La canción Tinga es la que me ha traído a México, y también me ha permitido conectar con el DJ Primo Malo, quien ha sido una gran influencia en mi carrera reciente"
La sorpresa de llegar a casi un millón de reproducciones en plataformas digitales también fue motivo de reflexión: “Ya he recibido algunos dólares por los streamings, y eso me tiene emocionado”, mencionó.



Un Tour Inspirado en una Canción
El Tingatour, su gira actual basada en la famosa canción, ha marcado su primera visita a México. A pesar de los temores que le habían infundido sobre el país, El Gualdia se mostró gratamente sorprendido por la calidez y hospitalidad del público mexicano: “México es todo lo contrario a lo que me dijeron, y de la mano de Primo Malo, no me puede pasar nada. Con ese nombre, ya sabes”, subrayó entre risas.
Su amor por la bachata se mantiene firme, aunque admite haber incursionado en otros géneros como el merengue, salsa, e incluso tiene la intención componer un corrido algún día. Aun así, para El Gualdia, la bachata siempre será su hogar.
De la Música a la Cultura: Roba La Gallina y la Herencia Africana
Además de su carrera musical, El Gualdia se destaca por preservar y promover la cultura dominicana en todo el mundo. Cada 27 de febrero, organiza en Suiza, su lugar de residencia actual, una celebración para conmemorar la independencia de República Dominicana, una actividad que ya ha alcanzado su 11ª edición.
Uno de los aspectos más notables de su participación en la promoción de la cultura dominicana, además de la organización de eventos es su interpretación del personaje Roba La Gallina, un ícono del carnaval dominicano que rinde homenaje a la fertilidad y a la herencia africana. Este personaje, con su atuendo colorido y voluminoso, es ahora parte imprescindible de las festividades tanto en República Dominicana como en otras partes del mundo.
En Alemania también retomaron mi iniciativa, y ya van por la segunda edición de la celebración de nuestra independencia (de República Dominicana), donde promovemos la música, el arte, y la comida típica dominicana."

El Futuro de El Gualdia
Aunque su corazón sigue anclado en la bachata, El Gualdia se siente atraído por el estilo urbano, especialmente por su conexión con los barrios donde creció. Su tour continúa en Oaxaca, México, antes de llevar su música de vuelta a República Dominicana y luego a Suiza.
Mi nombre artístico, El Gualdia, viene de mi pasado militar. Fui sargento del ejército, y soy veterano de guerra. Aunque ahora, mi batalla es en el escenario, compartiendo mi música con el mundo."



Hurry up! Get 25% off now for a limited time offer.