Foto: Héctor García
Redacción: Jesús P. Pelayo
Entrevista Completa:
Diana Robles: La Mente Maestra Detrás de 'El Retrato de…'
Diana Robles y Héctor García se unen para crear arte con el Retrato de Dorian Grey re imaginado para celebrar la vida ahora que la creadora de la marca Diabólica y de innumerables experiencias artísticas, eróticas y fantásticas se acerca a su cumpleaños número 40.
Las producciones fotográficas, como las llama el equipo, son cada una, la cristalización de días de planeación, atención a los detalles, al concepto e idea que se quiere presentar en una selección final de 12 fotografías que coronan un trabajo realizado, el discurso y visión específico y la experiencia misma de quienes fueron seleccionados para participar en la sesión exclusiva.
Primero, conozcamos a Diana Robles, la mente detrás de la celebración y del concepto a desarrollar en cada sesión fotográfica. En entrevista para este medio nos comenta sobre su versatilidad “soy una persona diferente para cada persona que conozco”. Tomamos un café en la Condesa mientras platicábamos de las producciones fotográficas, de su vida, la filosofía detrás del arte que produce y del estilo de vida alternativo que lleva y promueve entre sus círculos.

TNBM: ¿Cómo manejas tantas facetas en tu vida?
DI: Mi abuela decía una frase que es muy cierta: cuando un niño se te acerca y te pregunta cualquier cosa, tú debes responder únicamente lo que te pregunta, no les des una larga historia. Es decir, con cada persona que conozco y con cada cosa que hago pongo la parte de mi que debe estar presente.
TNBM: ¿Por qué elegiste el Retrato de Dorian Grey como inspiración para la primera sesión fotográfica de Agosto?
Di: Lo más importante quizá es que estoy atravesando la crisis de los 40. Ya creo que está por terminar, pero todo este año me ha implicado replantear mi vida en todos los aspectos: como mujer, como madre, como pareja, como persona. ¿Cómo se vive la vida, la libertad después de los 40, cuando se van los hijos, con un cambio de domicilio? Todo se juntó en este año. El final de la crisis ha implicado retomar el control de mi vida, terminar una relación sexoafectiva que no iba a ningún lado. Es difícil asimilar la libertad y si bien yo me veía compartiendo en familia y en pareja, lo cierto es que la vida me ha dicho otra cosa y lo acepto como es. Mientras yo esté bien, todo se va a acomodando.

El Proceso Creativo: De la Crisis de los 40 a la Celebración del Arte Erótico
TNBM: Hay pocos referentes de mujeres empoderadas exitosas y sin “crisis de los 40”
Di: Yo he sido madre joven, fui godín hasta la pandemia. También he sido la que sigue los marcadores de éxito puestos por la sociedad: familia, hijos, boda, pero desde que falleció mi mamá la vida me empezó a cambiar profundamente. Ahora llevo una vida más revolucionaria, liberal y yo pongo ahora mis marcadores de éxito. Pasar por la crisis me ayudó a entenderme y eso trasciende a las producciones fotográficas porque debe haber esa conciencia y respeto a la modelo, al fotógrafo, a todo el equipo. He posado como modelo, pero no soy modelo, no sé de fotografía pero confío plenamente en The Nuel y el resto de mi equipo.
TNBM: ¿Cómo eligen las fotos finales y a las personas que pueden participar en las Producciones Fotográficas?
Di: En tiempos de internet: foto que subes a la web ya perdiste control del contenido, no existe el control de imagen dado por las plataformas. Por eso, lo que yo voy a subir, no permito que se vea mal. También esa es la razón para hacer una selección específica de las tomas en las producciones, cuidar la imagen de la modelo, pero también la calidad de la marca. Para no vulnerar la imagen de la modelo, la integridad por consecuencia. Así es como las producciones involucran profesionales que van por el arte y no sólo por la lujuria.
La experiencia te permite entender el contexto de las 12 fotos que presentamos como producto final. Es un espectáculo ver la forma en que se realizaron. ¿En qué momento ocurrió esta foto? Dice la gente con sorpresa. Yo sé que las fotos que realiza The Nuel serán excelentes.
TNBM: cuéntanos del concepto de “El Retrato De…” como producción
Di: Rebautizamos El Retrato de Dorian Grey a El Retrato de Mariana. Esta conexión me permitió elegirla a ella para retratar mi juventud. Yo, en la crisis de los 40, y conociendo la historia de Dorian Grey llegué a esta inspiración para realizar estas fotografías conceptuales.
Lleva erotismo, lleva fetichismo voyeurista, tengo cerca el libro y la película.
La hipersexualización contemporánea es también un reto que ya tengo más que entendido. Por eso fue importante romper los esquemas y tener a una modelo guapísima, (que bien pudiera tener más likes en la foto si posara sin ropa), vestida, con un atuendo hermoso que resalte su inocencia. Ella ha posado en lencería y tiene experiencia en ello. Pero el concepto es claro. ¿Por qué? Porque en el sexo me gusta y disfruto mucho del “previo”. Me gusta ir de menos a más. “Sedúceme vestida”.



Explorando la Juventud y la Realidad en 'El Retrato de…'
TNBM: ¿Qué reflexión te despierta sobre la vida la juventud perpetuada en el retrato vs la realidad?
Di: En el momento en el que me acepté, decidí no hacerme ninguna cirugía estética. La mejor manera de aceptar mi edad era respetar la decadencia natural de la vida. Empecé a hacer yoga. Intento mantenerme en constante movimiento, evitar exceso de azúcares. La motivación es ¿cómo te ves en 5 y 10 años? ¿Cómo te quieres ver a los 50?
No estoy aferrada a la juventud, ni a que no se noten las arrugas. Llevaba toda la vida tiñéndome el cabello y en octubre del año pasado decidí dejar de ser rubia porque quiero naturalmente vivir mi vejez.
La depresión, la mariguana, la separación, la crisis de los 40… todo influyó para sentir que me estaba avejentando. Con esta sesión recupero la noción de juventud, de mi cabello natural, el poder sobre mi cuerpo y mi vida. Y todos opinan sobre los cambios, que si me veía mejor antes de bajar de peso, que si las comparaciones con otras mujeres(…)
Que sexy es pensar que pude elegir: “aquí veo mi juventud, aquí la estoy dejando para dar mi transición a decir hoy también soy la que está detrás en la parte de la producción, hoy soy la que tiene que jugar otro papel completamente distinto. Fue mi manera de trascender yo, y lo único que hice fue plasmasrlo en una sesión de fotos”.

(…) Se nota la diferencia de edad. Y me encanta. Estoy tan segura de mi misma que no me hace menos estar con una mujer tan atractiva al lado de mi. Al contrario, me excita, es un excelente regalo de cumpleaños. En una sesión anterior que llamamos Rigor Mortis, la visión fue conseguir a un modelo musculoso y que posara en boxers. Ese fue el regalo. Aquí pones esa foto para que la vean (risas).

TNBM: ¿Las Producciones son para todo el público?
Di: Las producciones fotográficas que hacemos no son para todas las personas. Me cuesta trabajo pensar que toda la gente está preparada. Creo que no todo mundo trabaja en sus propios límites. Entonces, si como persona no conoces tus propios límites no sabes cómo respetar los ajenos. Y para mi lo principal es la seguridad de la modelo, de los asistentes a la sesión. La gente que participa es gente respetuosa que sabe lidiar con el consentimiento expreso, libre e informado. Que saben respetar el No y el Sí y actuar en consecuencia.
TNBM ¿Qué sigue para Diana?
Di: Me encanta que cada producción fotográfica tiene un contexto y un antecedente.
estamos planeando una sesión inspirada en Bram Stocker referente al BDSM para jugar con varios conceptos simultáneos.
Para la Sesión de Ell Retrato de nos inspiramos en el teatro para lograr una fotografía y escenografía muy teatral. Para la sesión de BDSM, la forma de prepararnos es aprendiendo más sobre el marco legal de la cesión erótica del poder, los límites, el consentimiento y las responsabilidad que tenemos los que ya conocemos de la práctica y no se genere un abuso a quienes se quieren adentrar en prácticas o comunidades BDSM.
Para que el voyerista (persona que presencia las producciones fotográficas) tenga un contexto tendremos a personas expertas y referentes en prácticas sanas de BDSM. La siguiente sesión se llama “Sométeme”, imagínate.
La Colaboración Artística entre Diana Robles y Héctor García
Una de las formas en que la compleja mente de Diana llega a la realidad es de la mano del fotógrafo The Nuel o Héctor García un experto en fotografía erótica, de desnudo y de estudio. Es tiempo de conocer a Héctor, quien nos acompañó en la entrevista.
TNBM ¿Cuál fue el reto de hacer estas fotos?
H: En general es que hay muy poca experiencia. Un porcentaje muy pequeño de la población se ha hecho fotos de forma profesional. Es decir, personas que estén frente a una cámara con un experto en fotografía. Menos aún es la gente que ha presenciado una sesión de alguien más. Al final, parte de nuestros seguidores son personas que compran contenido para adultos, tienen intereses en estas fotos que producimos, se la pasa buscando fotos pero no todos tienen idea de cómo es que se realizan, de cómo es el paso a paso para llegar a los sets de contenido que pueden estar disponibles para el consumo. Nuestras producciones son esa oportunidad de estar de voyeurista en una sesión erótica.
Entonces, ya que publicamos el set final, pues igual todo el mundo las va a poder ver, pero eso no se compara con haber vivido la experiencia y tener la película completa: cómo se hacen y cuál fue el resultado. Quizá transmitir ese plus valor a las personas que no tienen experiencias previas sea el reto más grande.



TNBM ¿En esta sociedad digitalizada, cómo eligen qué fotos mostrar. Hay miedo a que hagan mal uso de las imágenes?
H: Somos muy exigentes con las fotos que seleccionamos. Para el retrato se tomaron aproximadamente 300 fotos, y al trabajar con una modelo profesional casi todas las tomas son buenas. Entonces, nuestra selección es un discurso visual que hemos elegido para contar la historia que queremos. Si sigues las cuentas de quienes integramos el proyecto, cada quien publica cachitos y puedes crear ese rompecabezas. Y así, cuando se publica una foto se asume que ya es de dominio público y es susceptible de ser vista, usada, robada… no sabemos. Esa también es la razón de ser cuidadosos con la selección, y con la lista de invitados que pueden presenciar las sesiones. Son ellas las únicas personas que saben exactamente qué ocurrió y cómo.
TNBM Cuéntanos una anécdota del shooting “El Retrato de Mariana”
H: Al presenciar estas producciones, claro que se le antoja a las personas hacerse una sesión así. Y claro que es posible. A una pareja que asistió les mostré el resultado en cámara y me dijeron “no visualizábamos que fuera así la foto”. Porque una cosa es la luz o el enfoque que tiene un asistente y otra es la que capturan los flashes y cámara con mi visión y propuesta fotográfica. Yo uso mucho flash, y no luz contínua, entonces es más difícil imaginarse cómo va a salir la foto para un ojo no entrenado en fotografía. La chica dijo “es que yo vi esa pose y pensé: como que esa pose no estuvo muy buena” pero viendo el resultado quedó sorprendida por la magia. Algo que yo hago como fotógrafo es jugar mucho con la luz y eso justamente es lo que logra transmitir a los espectadores la idea que generamos con Diana, previo al evento.
TNBM ¿Cómo son las producciones fotográficas que realizan?
H: Todas las producciones son diferentes. Primero por el tema que elige Diana y por ejemplo, hace dos producciones, tuvimos fotos impresas como parte de la experiencia. Entonces, en esa ocasión, que era un bodypaint de Diana, pudimos profundizar un poco más que si sólo fueran fotografías digitales vistas en una pantalla. El poder de una foto impresa no tiene comparación.
Todo empieza desde la idea. Diana generalmente nos propone un hilo conductor y de ahí todo el equipo complementa, aporta, nutre. A mi me gusta esa forma de trabajo porque en los shootings que yo hago por mi cuenta, desarrollo ideas mías, intereses personales, pero en esas producciones requiere meterme un poquito en su cabeza para entender la referencia y su visión y a partir de ahí darle mi estilo. Aunque son ideas de ella es un conjunto de todos.
Después Andre hace el flyer de invitación que va metiendo a la gente en el tono y estilo de lo que vamos a crear el día de la producción. Y como arte, también ha ido variando la forma en que invitamos a las personas y hasta los diseños del flyer. Porque cada producción es independiente. Y ese ha sido el propósito, que sean muy diferentes entre sí, desde el concepto pero también en términos técnicos de lo que implica la foto: esquemas de luz, ediciones, encuadres únicos y consistentes con el tema.

“Todos sabemos que la línea es erótica, pero muchas veces ha quedado la pregunta: ¿cómo van a erotizar eso?” Todo se puede erotizar, y más en tiempos de la hipersexualización y las redes sociales, pero la cosa es el cómo. Aquí no se trata de encuerar por encuerar.

TNBM ¿Cómo es trabajar en colaboración con Diana respecto a una idea?
H: yo creo que trabajamos muy bien, porque tanto ella como yo tenemos como filosofía salir de lo común. Qué fácil sería abrir Instagram, buscar imágenes y copiar lo que alguien más ya hizo. Pero los detalles que le aportamos como música, vestuario, comida, la experiencia misma hacen de las producciones todo un espectáculo.
TNBM: Y más aún, que los temas son, al parecer, el retrato o la reflexión sobre momentos de la vida que les ocurren a ustedes. Si no es literalmente retratar la crisis de los 40, sí es al menos un tema que está inspirando o influyendo la producción como conjunto.
H y Di: Exactamente.
Di: Estoy convencida de que hacemos arte. Y el arte no es para cualquier persona, para cualquier ojo o cualquier oído. No cualquiera disfruta los detalles a ese nivel. Incluso de forma morbosa se requiere la sensibilidad para disfrutarlo de la misma manera que nosotros en crearlo. Por eso es una experiencia exclusiva, por eso son 12 fotos, por eso tenemos contexto y no sólo cuerpos sexualizados para el consumo. Es un secreto a voces lo cual también es excitante. Cuando me explota la tacha me queda claro cómo tienen que ser las cosas. No sólo visualmente sino también la música. El bit genera en mí una sensación que incluso me puede excitar.

Nuestra conversación se extendió por media hora más y hablamos de pornografía de los tipos de excitación y orgasmos. Temas cercanos, relacionados pero de alguna forma fuera del alcance de esta serie fotográfica. Si hay gente interesada en que publiquemos el resto de la entrevista, no duden en hacérnoslo saber.
Por lo pronto, en este punto de la entrevista, llegó la siguiente ronda de cafés y empezó a llover. El ambiente de una cafetería y librería empieza a subir y la imagen se va negro.
Si alguien leyendo esto se interesa en participar en el futuro en una producción fotográfica, es recomendable acercarse con paciencia y respeto a las comunidades y foros que ofrece Diana con diversas oportunidades de conocer a profundidad estos temas. Foro de Lectura, Foro de Fotografía, Taller nudista son algunos de ellos.
Sigue a Diana @diana_r0bles a Héctor @the_nuel a Mariana @bad__redhead
Lista de Créditos:
Título: El retrato de …
Modelos: @diana_r0bles & @bad__redhead
Producción Conceptual: @diabolica_erotic
Dirección Fotográfica: @the_nuel
Dirección Musical: @hello_vivica
Hurry up! Get 25% off now for a limited time offer.